Mi obra de arte.

Mi obra de arte 

El objetivo de esta actividad es que de una forma creativa los alumnos utilicen el conocimiento adquirido en la materia de expresión digital, para utilizar de manera pertinente las herramientas de los programas de edición  digital aprendidos en clase,  para la creación de una imagen que exprese sus ideas, sentimientos o emociones.

Con el objetivo de utilizar el conocimiento adquirido en clase y para ejercitarse en el manejo de las herramientas,  elaborará la re interpretación de una obra de arte de un artista plástico reconocido,   añadiéndole el estilo propio e innovador del estudiante.

Esta actividad busca el aprendizaje significativo del estudiante en la edición de una imagen en la que se fortalezcan las competencias de uso asertivo de recursos tecnológicos para la creación de un elemento de comunicación visual que desarrolle el auto aprendizaje atendiendo a la solución de un problema de contexto académico.

Descripción General

El alumno utilizará una imagen de su agrado para crear una composición digital en donde aplique todas las herramientas del programa de edición digital que se explicaron en clase.

Para que el estudiante  desarrolle las competencias y habilidades necesarias de este curso, deberá analizar en qué sección de la imagen es pertinente usar cada herramienta. De tal manera que la composición sea armónica.

Una vez que el alumno concluya su imagen y la haya  imprimido, colocará en un acetato cada uno de los short cut  que corresponden a la herramienta del programa de edición digital.

Instrucciones

INICIO

1.         El alumno traerá a clase una imagen digitalizada de  una obra de su agrado (Pintura, fotografía) ésta debe contar con la característica principal de tener una resolución de 150 px de resolución y tener como medidas 21.5 X 28cms.

DESARROLLO

2.         El estudiante abrirá un archivo nuevo en el programa de edición digital  y añadirá en una capa o layer, separado  la imagen original.

3.         Deberá copiar  tantas veces cuantos efectos hará en la imagen, es decir, si va a realizar 15 efectos la imagen se duplicará  en 15 capas o layers.

4.         En cada capa o layer  el alumno deberá seleccionar una sección de la imagen a la que aplicará el efecto del programa de edición. Debera renombrar la capa con el nombre del efecto. Cada efecto debe quedar en una capa  o layer, el efecto deberá ser recortado del resto de  la imagen. De tal manera que al final la imagen se vea como un collage de efectos.

5.         Una vez finalizada la imagen los estudiantes deberán mostrar al profesor  para su autorización.

CIERRE

6.         Si el profesor le autoriza la imagen reinterpretada deberá imprimirla a color y en tamaño carta.

7.         Una vez que se imprimió  se pondrá un acetato encima de la imagen y con plumón indeleble se colocará  encima del efecto, el short cut que lleva a la aplicación de la herramienta en la imagen. Deberá entregarlo  la siguiente clase impreso y con el acetato correspondiente.

 Requisitos

•     Conocimientos adquiridos del tema de imagen digital

•     Computadora, conexión a Internet, impresora y acetato  y plumón de acetato.

•     Conocimiento de herramientas visuales tecnológicas adquiridas en la materia de creatividad  y expresión digital.

Return to top