Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa

Los contenidos globales de la asignatura en que se integran los recursos desarrollados son los siguientes:

1. Introducción a la innovación educativa
Descripción: En primer lugar se presenta la innovación educativa asociada a la aparición de nuevos programas de estudio, concretamente la innovación asociada a las competencias clave. En este contexto se presentarán ejemplos de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la utilización de nuevos recursos de aprendizaje. Finalmente, se presta especial atención a la asociación entre la innovación curricular y la utilización de nuevas tecnologías educativas (TIC).
Temas:
1.1. Concepto de innovación educativa. Descripción del contexto en que se desarrolla
1.2. Innovación curricular y las tecnologías educativas
Sesiones prácticas:
1.1. Análisis de texto: descripción de una competencia educativa clave
1.2. Análisis y comentario de una unidad didáctica innovadora

2. Innovación, evaluación y calidad educativa
Descripción:En esta unidad queremos que el alumnado analice criticamente el desempeño de la docencia y de las buenas prácticas y que incorpore la evaluación al proceso de enseñanza - aprendizaje utilizando indicadores de calidad. También, que conozca y aplique propuestas docente innovadoras en el ámbito de la especialidad cursada.
Temas:
2.1. La evaluación del currículum
2.2. La innovación y la mejora de la calidad educativa
Sesiones prácticas:
2.1. Estudio de casos. Lectura y análisis de experiencias o prácticas innovadoras. Buscar y analizar proyectos de centro que sean innovadores
2.2. Elaboración individual de un pequeño proyecto de innovación relacionado con la especialidad elegida

3. Introducción a la Investigación Educativa
Descripción:Esta unidad didáctica supone una reflexión sobre la Investigación Educativa como responsabilidad ética y legal que debe asumir todo docente. Además, se presentan las fases y métodos sobre los que debe fundamentarse toda investigación educativa.
Temas:
3.1. La investigación educativa
3.2. Fases de la Investigación educativa
3.3. Tipos de investigación en educación
3.4. Métodos de investigación en educación
Sesiones prácticas:
3.1. Lectura, análisis y comentario del concepto de Investigación Educativa en la legislación actual
3.2. Lectura, análisis y comentario de ejemplos de Investigación Educativa

4. El proceso de investigación científica en educación
Descripción:En esta unidad aprenderemos cual es el proceso básico a seguir para realizar investigación científica en educación, para lo cual es necesario partir del conocimiento sobre cómo plantear una investigación, para aterrizar en los diferentes componentes a tener en cuenta para el diseño y la aplicación de la misma.
Temas:
4.1. Planteamiento de la investigación
4.2. Diseño
4.3. Aplicación del diseño de investigación
4.4. Toma de decisiones
Sesiones prácticas:
4.1. Análisis de casos. Búsqueda individual de una investigación educativa ya publicada. Valoración crética de su interés educativo, contenido y conclusiones.
4.2. Elaboración individual de la toma de decisiones que se derivará de una investigación propuesta valorando la relación entre investigación e innovación.

 

Return to top